Kit de Supervivencia: Tiempos de Liderazgo.
Así como un artista logra dar vida a través de un proceso transformador a un trozo de arcilla, convirtiéndolo en una obra de arte, los líderes en las organizaciones tienen la tarea y la responsabilidad de dar vida a su empresa, convirtiéndola en un ámbito de resonancia emocional, espiritualidad y valor económico.
Es un tiempo para liderazgo.
¡Personas! ¡Personas! ¡Personas!
El liderazgo implica ampliación y desarrollo de conciencia.
En conciencia alterada una persona puede actuar como tirano.
En conciencia integrada actuar como un líder.
En conciencia ampliada ser un servidor.
El nuevo contexto nos desafía y nos obliga a reinventarnos para acompañar a nuestros equipos en forma remota
Es tiempo de mostrar la capacidad para conducir en situaciones de cambio acelerado, de turbulencia y de incertidumbre, creando condiciones favorables para el logro de resultados
Requiere mantenerse sereno, no quieto.
Significa conducir un barco en un mar turbulento, tormentoso, creando las mejores condiciones para esa tripulación.
Es tiempo de líderes que se adapten
El Liderazgo en alta incertidumbre implica
Sea: Calmado, confiado y positivo, valiente, empático y resiliente
Haga: Exprese visión, comunique, continua y auténticamente, actué, busque claridad y manténgalo simple y centrado en el propósito.
“El liderazgo es un desafío que nos obliga a todos” Pan de Soraluce
¿En Crisis?
“La mejor decisión que puede tomar una empresa es desarrollar las capacidades de sus empleados y potenciar su talento. Ese es el principal valor del que una compañía nunca debe desprenderse”.
TALENTO = ACTIVO
Tenga en cuenta estos principios:
Primero el bienestar de los empleados
Los líderes deben servir de ejemplo
Trate a las personas como adultos
Su abordaje debe ser equilibrado
Recuerde que esta situación es temporal y pasara
Ajuste sus acciones para satisfacer las diferentes necesidades
ACCIONES DEL LIDER
Según Pouses y Kouses, Fueron identificadas 5 prácticas comunes en líderes que han alcanzado logros fuera de lo común
- DESAFÍAN EL PROCESO
- PONGA EN CLARO LOS VALORES descubriendo sus capacidades y afirmando los ideales compartidos.
- PONGA EL EJEMPLO alineando las acciones con los valores compartidos
- INSPIRAN UNA VISIÓN COMPARTIDA
- PIENSE EN EL FUTURO imaginándose posibilidades apasionantes y dignificantes.
- INTEGRE A LOS DEMÁS en una visión común apelando a las aspiraciones compartidas
- PERMITEN QUE OTROS ACTÚEN Y PARTICIPEN
- BUSQUE OPORTUNIDADES tomando la iniciativa y buscando abiertamente formas innovadoras de mejorar.
- EXPERIMENTE Y ASUMA RIESGOS generando constantemente pequeños logros y aprendiendo de la experiencia.
- MODELAN EL CAMINO
- FOMENTE LA COLABORACIÓN desarrollando confianza y facilitando las relaciones.
- FORTALEZCA A LOS DEMÁS aumentando la autodeterminación y desarrollando las capacidades.
- ALIENTAN EL CORAZÓN
- RECONOZCA LAS APORTACIONES demostrando la valoración de la excelencia individual.
- CELEBRE LOS VALORES Y LAS VICTORIAS creando un espíritu de comunidad.
Termino desafiándolos a realizar una actividad y después me comparten el resultado
- 1. Pensá en un líder: Elegí a alguna persona que consideres líder y luego decimos por qué cualidades lo elegiste, porque es líder para vos. ¿Te animas a compartirlo con nosotros?
Me gusta imaginar al líder como la representación de un puente
Los líderes son constructores de puentes. Unen lo que está separado.
Los líderes deben abrir puertas entre las personas, entre los sectores.
Integran a la gente, crean pertenencia
En resumen… como lideres debemos
- COMUNICAR, COMUNICAR, COMUNICAR
- TRANSPARENCIA EN LAS ACCIONES
- IMPULSAR LA VISIÓN DE FUTURO
- CONTACTO DIRECTO CON LAS PERSONAS
Para finalizar una reflexión:
“Si esos jóvenes uruguayos inexpertos e ingenuos sobrevivieron al accidente del año 1972 y superaron la valla de los Andes la vida no puede ser tan difícil.
Ese debe ser el razonamiento de toda la gente que necesita de coraje, de creer en si misma”. ¡¡¡El gran desafío es y será liderarse a sí mismo!!!